La tesorería es una actividad obviada por muchas empresas. Tan sólo en las grandes multinacionales le dan la importancia requerida a la gestión de la liquidez y el riesgo y en el resto el informe de Cash Flow se reduce a una simulación en hoja de cálculo que, a pesar del trabajo que cuesta desarrollarla, ni siquiera cuenta con la credibilidad necesaria como para tomar decisiones ajustadas.

Sirva como ejemplo España, donde la crisis ha hecho replantearse muchas cosas, pero en especial en este área. El, hasta ahora, Análisis de Balances se ha demostrado inútil en cambios de escenario drásticos y la prueba es que, de las casi 320.000 empresas que han desaparecido en este período, el 84% presentaba balances muy positivos dos años antes del cierre.

La falta de liquidez lleva a la desaparición rápida de las empresas. Cierto es que ha habido factores muy importantes que han producido esta situación, pero tan cierto como que esas empresas no habían valorado distintos escenarios más que el que dibujaban los datos históricos del balance sin proyectar nuevos escenarios. La Tesorería no sólo es dar visibilidad a la liquidez de la empresa hoy, sino la de proyectar, optimizar y simular escenarios del mañana.

 

Analizamos en este e-book los 12 problemas más comunes a los que se enfrentan las empresas para gestionar su Tesorería y cómo solucionarlos de forma profesional.