Al gran éxito del equipo que se confirmó ganando en la final al equipo DSV C.V. Sant Cugat por 3-0., se unió el reconocimiento individual de nuestras jugadoras, siendo reconocida como Mejor colocadora del Torneo: Sara Mendoza, Mejor opuesta: Elsa Van Hulst, Máxima anotadora: Blanca Fernández-Cuesta y Mejor jugadora (MVP), Andrea De Aranzadi.
- Merecido triunfo del Professional Answer Alcobendas que ha tenido una competición espectacular con siete victorias, de las cuales seis han sido por 3-0 y una por 3-2.
- Meritorio subcampeonato del equipo DSV C.V. Sant Cugat, que solo ha perdido uno de los siete partidos disputados y ha sido en la final del torneo.
- Completa el cuadro de honor de esta Superliga Junior Femenina 2016, el CVB Barça que se ha impuesto en el partido por el 3º y 4º puesto al CV Esplugues por 3-0 y que a lo largo del campeonato solo ha cedido en un partido, siendo este ante el que posteriormente ha sido subcampeón del campeonato.
La clasificación final de esta Superliga Junior Femenina, la primera que se ha disputado con 24 equipos, ha quedado de la siguiente forma:
1º PROFESSIONAL ANSWER ALCOBENDAS
2º DSV CV SANT CUGAT
3º CVB BARÇA
4º C.V. ESPLUGUES
5º CAJAMAR MINTONETTE A
6º IBSA CV CC 7 PALMAS
7º C.V. VALL D’HEBRÓN
8º R.G.C. COVADONGA
9º CV LEGANÉS
10º CUESTA PIEDRA SANTA CRUZ
11º CVPB FITNESS CORPORE BENIDORM
12º RED PISO VB TORREJÓN
13º ALMERÍA VOLLEY GRUPO 2008
14º UNIVERSIDAD DE BURGOS BABIECA
15º IREAUTO CASTROL ÉLITE VOLEY
16º PLANETA PALOMBINA LA CURTIDORA
17º FITNESS CORPORE FINESTRAT
18º LA CALZADA VOLEY
19º SCD RIBADESELLA
20º VP MADRID
21º CV HOSPITAL PARQUE HARIS
22º EL COLMADITO CERVANTES UVA
23º VILADECANS UNILEVER
24º CV MADRID
Al término de la final, se procedió a la ceremonia de clausura con la entrega de trofeos que estuvo presidida por: Doña Marisa Elviro, Concejala de Deportes del Ayuntamiento de Llanes, Don Pablo García, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ribadesella, Doña Begoña Escandón, Concejala del Ayuntamiento de Ribadedeva, Don José Miguel Serrato, seleccionador Nacional Junior, Don Antonio Morales, Presidente de la FVBPA, Doña Mayte Álvarez, Delegada Federativa y Don Ángel Imas, Delegado Federativo.
A los sones de una gaita y un tambor, los equipos ocuparon su puesto en la pista para dar comienzo a la ceremonia de entrega de premios, que comenzó con las distinciones individuales que recayeron en:
- Mejor colocadora: Sara Mendoza Professional Answer Alcobendas
- Mejor opuesta: Elsa Van Hulst Professional Answer Alcobendas
- Mejor central: Anna Grima CVB Barça
- Mejor recep./atacante: Magali Montoro DSV CV Sant Cugat
- Mejor líbero: Helena Beranuy C.V. Esplugues
- Máxima anotadora: Blanca Fernández-Cuesta Professional Answer Alcobendas
- Mejor jugadora (MVP): Andrea De Aranzadi Professional Answer Alcobendas
La ceremonia de entrega de premios continuó con las jugadoras del CVB Barca recibiendo las medallas y su capitana Miriam Cardoner recogiendo el trofeo de Tercer clasificado de manos de Doña Marisa Elviro, Concejala de Deportes del Ayto. de Llanes. Seguidamente, las jugadoras del equipo DSV CV Sant Cugat recibieron sus medallas y la capitana María García recibió el trofeo de Subcampeón de manos de Doña Begoña Escandón, Concejala del Ayuntamiento de Ribadedeva, acompañada de Don Antonio Moráles, Presidente de la FVBPA.
Finalmente las jugadoras del equipo Professional Answer Alcobendas recibieron sus medallas y subieron al pódium al mismo tiempo que su capitana Blanca Fernández-Cuesta recibía de manos de Doña Marisa Elviro, Concejala de Deportes del Ayuntamiento de Llanes acompañada de Don Ángel Imas, Delegado Federativo de la Real Federación Española de Voleibol, el trofeo de Campeonas de esta Superliga Junior.
El acto de entrega de trofeos concluyó con el equipo campeón en el pódium escuchando el himno de Asturias, “Asturias patria querida” y realizando la clásica foto de familia de los tres equipos que ocuparon plaza en el cuadro de honor de esta edición de la Superliga Junior Femenina que se ha desarrollado en Llanes, Colombres y Ribadesella durante cinco días y que por primera vez ha contado con 24 equipos participantes que han disputado 7 partidos cada uno de ellos, para un total de 84 partidos.
Trescientas doce jugadoras, 46 entrenadores, 26 auxiliares y delegados, 15 árbitros, 8 personas de organización y 12 voluntarios han tomado parte en esta competición que ha sido organizada por la Agrupación Deportiva La Curtidora dentro de los actos programados para celebrar su 25 aniversario y que ha contado con la ayuda de la empresa Planeta Palombina, patrocinador del equipo de Superliga Femenina 2. La supervisión técnica ha corrido a cargo de la Federación Asturiana de Voleibol y el personal de la organización ha estado formado por miembros de La Curtidora y del Club Playa de Llanes, que también ha aportado los voluntarios a este campeonato