Campeonas de España Cadetes y Subcampeonas Juvenil e Infantil, campeonas de la Superliga Junior y 4º de la Superliga 1
Histórica temporada de todas las secciones del Club Voleibol Alcobendas. Las Cadetes se proclamaron el pasado 19 de junio campeonas de España de Voleibol. Este título aumenta de manera exponencial los subcampeonatos nacionales Juvenil e Infantil, consolidando al Feel como absoluta referencia en clubes de formación del voleibol en nuestro país. La medalla de oro cadete y la doble medalla de plata a nivel nacional juvenil e infantil refrenda, aún más, el trabajo emprendido hace siete años por los responsables del club y su cuerpo técnico, y pone broche de oro al mejor curso del Feel de su historia.
El oro costó en llegar, pero llegó. El equipo cadete del Club Voleibol Alcobendas llegaba a Castellón como el gran “tapado” para disputar el campeonato de España. Otros clubes, como Covadonga, Barça, Soller o el también madrileño Recuerdo, partían como favoritos. Pero, el trabajo y tesón de las jugadoras dirigidas por Paula Tirini y Natalia Sánchez, fue encumbrando poco a poco al joven equipo del Feel.
Tras victorias en la primera y segunda fase y una trabajadísima victoria 3-1 frente a las andaluzas de Al-Kazar en semifinales, situaba a las nenas de Paula Tirini y Natalia Sánchez en la final del Campeonato de España. Era la cuarta final nacional en el 2016 para las secciones menores del Club Voleibol Alcobendas y, tras las platas en los Campeonatos de España Juvenil e Infantil y el oro en la Superliga Junior, no cabía otra cosa que la medalla dorada para completar la doble pareja.
Las cadetes del Feel salieron a la pista imponiéndose en los dos primeros sets, ganados en 25-20 y 25-21, que marcaban ya la diferencia frente a un CV Soller mallorquín que se reponía en el tercero (23-25) pero que no pudo hacer nada para frenar el juego y el ímpetu del Feel camino del Campeonato de España. Un 25-21 en el cuarto, colocaba el 3-1 en el marcador y refrendaba a las cadetes de Alcobendas como el mejor equipo de España de la categoría.
A título individual, Adriana Alonso Corcellés, cadete también jugadora del equipo juvenil y Superliga, fue elegida MVP del Campeonato de España Cadete.
Subcampeonato Juvenil en Alcobendas
Las juveniles cumplieron con el papel que desde antes del Campeonato se les había otorgado. El triunfo en la Superliga Junior en el mes de febrero y el heptacampeonato madrileño, convertía al equipo alcobendense en uno de los grandes favoritos para alzarse con el título nacional. Además, el hecho de que el Campeonato de España se celebrara en Alcobendas, aumentaba estas posibilidades.
El campeonato comenzó con triunfos claros de las chicas dirigidas por Paula Tirini que se deshicieron en la primera fase, de las gallegas de Zalaeta, Salesianos Guadalajara y las mallorquinas del CV Manacor. En la segunda fase, dieron cuenta del Grupo Covadonga y del Aguere canario. De esta forma clasificaban para semifinales donde derrotaron con gran superioridad al CV Olímpico de Las Palmas.
En la gran final, con un Pabellón Antela Parada repleto de aficionados al voleibol, los nervios propios y el buen hacer del CV Barça -que defendía el título de la temporada 14/15- ponía fin al sueño de las Juveniles del Feel de conseguir la doble corona nacional en el mismo año y el tricampeonato nacional para las vitrinas del Club. En cualquier caso, el subcampeonato de España mejora la medalla de bronce obtenida el año anterior y, tras el triunfo en Superliga Junior, coloca a las Juveniles del CV Alcobendas a la cabeza del ranking nacional en esta temporada.
Respecto a la organización, el Campeonato de España Juvenil Femenino de Voleibol fue un completo éxito. 24 equipos, más de 400 personas entre jugadoras, cuerpos técnicos y delegados, y más de un millar de aficionados, pudieron disfrutar de las instalaciones deportivas y la oferta sociocultural de nuestra ciudad. El 95% de los participantes en el Campeonato calificaron la organización como Excelente/Muy Buena. Entre otros datos destacan los impresionantes números obtenidos en Redes Sociales: 288.149 visionados de los partidos en Youtube y 1.787.331 impactos en Twitter. De hecho, el hashtag utilizado en el campeonato #CEJFVB consiguió situarse como Trending Topic en Twitter.
Todo el éxito del campeonato a nivel deportivo e institucional se debe al Ayuntamiento de Alcobendas, a Alcobendas Deportes, Fundal, Federación Madrileña de Voleibol, RFEVB, patrocinadores, colaboradores y amigos por el apoyo mostrado antes, durante y después del gran evento.
Las infantiles del Feel, plata
Si a principios de mayo, las Juveniles del Feel se hacían con el subcampeonato de España, a mediados, eran las pequeñas del Club las que se colgaban la medalla de plata en el Campeonato de España Infantil que se celebró en Sant Cugat del Vallés, Barcelona.
Las “mininenas”, dirigidas por Natalia Sánchez y Paula Tirini, comenzaron el campeonato derrotando a las mallorquinas de Ca Nostra Artá y a las aragonesas de Alfajaría y sucumbiendo ante las canarias del CV Olímpico Las Palmas, en la primera fase.
Clasificadas como segundas de grupo para la segunda fase obtuvieron la victoria frente a las asturianas de San Ignacio y las ilicitanas del CV Elche, lo que les daba acceso a la semifinales. Allí esperaban las alcarreñas de Salesianos que fueron derrotadas por un 3-0 que abría la puerta de la gran final para las jugadoras alcobendenses.
En el último partido, el mayor acierto y contundencia de las asturianas de Grupo Covadonga –que también defendían el título de la temporada anterior- impidió alcanzar la medalla de oro a las “mininenas” del Feel, que se conformaron con la plata y el subcampeonato de España. Un resultado excelente y que permite observar el futuro con mucho optimismo, porque probablemente en ese grupo de pequeñas jugadoras de Alcobendas se encuentren las figuras que brillarán en las canchas del voleibol nacional al cabo de pocos años.
Semifinales y cuarto puesto en la Superliga 1
En cuanto al primer equipo, la primera experiencia de Guillermo Falasca como entrenador fue más que exitosa tanto para él como técnico, como para el club y para el equipo de Superliga. Después de lograr la mejor campaña de la historia del club y ser reconocido por la Real Federación Española de Voleibol como el mejor entrenador de la temporada, Guille continuará liderando al primer equipo y del juvenil, así como la dirección técnica de toda la línea de alto rendimiento.
El primer equipo del CV Alcobendas ha terminado en un gran cuarto puesto esta temporada- a un punto del tercer clasificado-. El equipo de Superliga disputó en febrero la XLI Copa de la Reina celebrada en Leganés, jugando una semifinal de infarto contra el campeón, un partido que se llevaron las de Logroño por 3-2, terminaron la liga cayendo en semifinales de play-offs, también contra el campeón de liga, Naturhouse Logroño.
Guillermo Falasca manifiesta su entusiasmo con el proyecto y la plantilla: “Estamos contentísimos con los resultados por encima de las expectativas, que no sorprende por el trabajo y sacrificio hecho. Seguiremos con la misma linea: desarrollar a las jugadoras, si lo logramos los resultados llegarán por añadidura. Esperamos la temporada que viene con ilusión y entrenamiento duro.”
El equipo de Falasca ya tiene renovaciones de muchas de las jugadoras, así como nuevas incorporaciones jóvenes provenientes de la selección juvenil española que traerán altura y frescura al primer equipo, que con algunos cambios pero con la misma línea de trabajo, se prepara para comenzar los entrenamientos de la temporada 2016-2017 en agosto.
Además, las jugadoras Marta Liceras, Candela Alonso, Alicia Sánchez, Adriana Alonso y Mary Álvarez del Burgo entrenaran con sus respectivas selecciones nacionales, intentando quedar entre las 12 jugadoras convocadas para disputar diferentes torneos y vestir la camiseta roja este verano.
Fuente: Club Voleibol Alcobendas